
El Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) invita a la comunidad artística del departamento a participar en un ciclo de talleres formativos gratuitos, diseñados para brindar herramientas clave a bailarines, gestores culturales, coreógrafos, agrupaciones y demás actores del ecosistema de la danza.
Esta iniciativa, desarrollada en articulación con la compañía Malas Compañías Danza Contemporánea, busca fortalecer capacidades en áreas como la producción de espectáculos, la proyección de marca personal en redes sociales, y la formulación de proyectos artísticos. La participación es totalmente libre y las sesiones se llevarán a cabo de manera virtual a través de Microsoft Teams.
Una programación pensada para impulsar el desarrollo profesional
El ciclo de talleres se desarrollará durante tres semanas e incluye, además, una presentación artística virtual como cierre del proceso formativo. A continuación, te compartimos la programación completa:
Miércoles 23 de abril | 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
Producción de Espectáculos de Danza: funciones y giras
Facilitador: José Ricardo Álzate, productor de Malas Compañías Danza Contemporánea.
🔗 Accede al taller aquí
Miércoles 30 de abril | 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
Comunicación y marca personal: impulsa tu marca como bailarín o agrupación en redes sociales
Facilitadores: Laura Mejía y Gerar Makuen, bailarines y community managers de Malas Compañías Danza Contemporánea.
🔗 Accede al taller aquí
Miércoles 7 de mayo | 5:00 p.m. – 6:30 p.m.
Escritura de proyectos de danza
Facilitadoras: Vanesa Vargas (bailarina) y María Claudia Mejía (directora) de Malas Compañías Danza Contemporánea.
🔗 Accede al taller aquí
Jueves 8 de mayo | 5:00 p.m.
Presentación artística: Malas Compañías Danza Contemporánea
Una función presencial abierta al público para cerrar con arte y movimiento este espacio de formación. Prográmate: Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe – Auditorio Luis López de Mesa – 5:00 p.m.
¡Conéctate y haz parte de esta experiencia!
Desde el ICPA reafirmamos nuestro compromiso con la formación artística y el fortalecimiento del talento local, promoviendo espacios de aprendizaje accesibles, diversos y pertinentes. Te invitamos a compartir esta información con tu red y a sumarte a este ciclo formativo que pone a la danza en el centro de la conversación cultural.
