2.png

Rendición de cuentas 2023

Te presentamos un balance de nuestros principales hitos para la cultura en el departamento en la Rendición de Cuentas Pública del primer semestre del año.
UNIDOS construimos una cultura que alimente la esperanza de un futuro en paz y promueva el respeto por la vida, cuide y valore el territorio.
Queremos abrir un espacio de diÔlogo. Si tienes preguntas sobre nuestra gestión, puedes hacerla en comentarios o visitar el enlace a nuestra pÔgina web para diligenciar el formato.

”Haz tus preguntas aquí!

Rendición de cuentas 2022

Rendición de cuentas 2022

Ha sido un aƱo de grandes logros a destacar y un momento para reafirmarnos en los retos a futuro.
Estamos convencidos que esta ruta la recorremos y construimos UNIDOS hacia un mismo camino: la construcción de cultura ciudadana de la Noviolencia y el fortalecimiento de los procesos artísticos y culturales.

Informe de gestión – Rendición de cuentas pĆŗblicas del 2022.

Documentos:

La Cultura con voz 2021

La rendición de cuentas es la obligación de las entidades y servidores públicos de informar y explicar los avances y los resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diÔlogo público.

A la vez, la rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados.

Participa de la Rendición de Cuentas del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia -ICPA-

Documentos:

Informe de rendición de cuentas 2021

Resumen de los estados financieros 2020

Resumen de los estados financieros 2021

Encuesta de caracterización

Encuesta de Satisfacción

Antioquia vive la mĆŗsica

Infraestructura cultural

Movilización y participación ciudadana

Patrimonio cultural

Dotación artística y cultural

PATRIMONIO CULTURAL

  • Se invirtieron $1.876 millones de pesos en la gestión y preservación del patrimonio en las nueve subregiones del Departamento – Recursos INC + recursos propios. Investigación ā€œHistoria del departamento en las Ć”reas artĆ­sticas y culturalesā€
  • 9 inventarios de Patrimonio Cultural
  • Avance en la implementación del Plan Departamental de Patrimonio
  • Formación a VigĆ­as y miembros de redes comunitarias
  • Intervenciones de preservación de bienes de interĆ©s cultural

BuriticĆ”

La Cultura con voz 2021

La rendición de cuentas es la obligación de las entidades y servidores públicos de informar y explicar los avances y los resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diÔlogo público.

A la vez, la rendición de cuentas implica la capacidad y el derecho de la ciudadanía a pedir información, explicaciones y retroalimentar al gobierno, con evaluaciones y propuestas de mejora, o con incentivos para corregir la gestión, premiar o sancionar los resultados.

Participa de la Rendición de Cuentas del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia -ICPA-

Documentos:

Informe de rendición de cuentas 2021

Resumen de los estados financieros 2020

Resumen de los estados financieros 2021

Encuesta de caracterización

Encuesta de Satisfacción

Antioquia vive la mĆŗsica

Infraestructura cultural

Movilización y participación ciudadana

Patrimonio cultural

Dotación artística y cultural

PATRIMONIO CULTURAL

  • Se invirtieron $1.876 millones de pesos en la gestión y preservación del patrimonio en las nueve subregiones del Departamento – Recursos INC + recursos propios. Investigación ā€œHistoria del departamento en las Ć”reas artĆ­sticas y culturalesā€
  • 9 inventarios de Patrimonio Cultural
  • Avance en la implementación del Plan Departamental de Patrimonio
  • Formación a VigĆ­as y miembros de redes comunitarias
  • Intervenciones de preservación de bienes de interĆ©s cultural

BuriticĆ”