
Colecciones
Ya sea por la calidad de sus realizaciones, por las temáticas abordadas, por los premios y logros obtenidos, por su estilo o por la influencia que han ejercido en las nuevas generaciones de creadores, las obras de algunos artistas antioqueños han sido catalogadas como patrimonio de los antioqueños.
Por ese motivo, la Gobernación de Antioquia mandó a realizar los retratos de algunos personajes ilustres y adquirió los de artistas reconocidos para ser expuestos en la Sala de Patrimonio Artístico, ubicada en la Galería de Arte del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.
Allí se pueden apreciar, entre muchas otras: La Anunciación y Autorretrato (Carlos Correa), Entierro Campesino (Rafael Sáenz), Crónicas de Viaje (Luis Fernando Peláez), Camilo C. Restrepo (Melitón Rodríguez), Paisaje Montañoso (Ignacio Gómez Jaramillo), Paisaje Envigadeño (Eladio Vélez), Iglesia de la América y Quebrada Santa Elena (Débora Arango), Parque Santander (José Restrepo Rivera), Campesinos (Humberto Chávez) y Geografía I (Hugo Zapata). Estas obras se suman a otros valores artísticos con los que cuenta el Palacio, como el Mural “La Liberación de los Esclavos” (Ignacio Gómez Jaramillo); los relieves en bronce de Bernardo Vieco, ubicados en el Auditorio Luis López de Mesa, y el retrato de Antonio Nariño, de Ricardo Acevedo Bernal, y que se encuentra colgado en el hall del tercer piso.
Ubicación
Primer piso
Palacio de la Cultura
Rafael Uribe Uribe
Horario
de atención
De lunes a viernes
de 8:00 a.m. a 12:00 m.
y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Mayores
informes
Henry González Velásquez
Oficina: 122
Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 153
E-mail: henry.gonzalez@culturantioquia.gov.co
Página en construcción
El Palacio de la Cultura toma su nombre de Rafael Uribe Uribe (Valparaíso, Antioquia, 1859 – Bogotá, 1914), destacado líder nacional en el ámbito público y en su ejercicio como abogado, militar, diplomático, escritor, político, periodista, y empresario.
En el primer piso del Palacio existe una exposición que permite una acercamiento a las realizaciones e ideas de este pensador y estadista, que realizó importantes contribuciones al desarrollo del país en temas como seguridad social y derechos de los trabajadores, cultura, tecnificación de actividades del agro, integridad del territorio y buenas relaciones internacionales.
Elaborar una exposición sobre la vida y obra de Rafael Uribe Uribe es un gran reto, teniendo en cuenta los aportes de este protagonista de la historia nacional, y quien durante finales del siglo XIX y primeros del siglo XX se destacó simultáneamente como intelectual, escritor y periodista, y como político, diplomático militar y empresario. Barrios, hospitales, colegios, plazas y edificios; esculturas y monumentos llevan su nombre como homenaje y testimonio de los aportes de este prohombre de Colombia.
Pero si se quiere pasar a una comprensión del personaje, es evidente que solo un grupo muy reducido conoce su importancia. Existen investigaciones en bibliotecas públicas o académicas; también hay documentos guardados en archivos históricos, de prensa, o familiares, en los que es posible encontrar diversas interpretaciones sobre su vida, caracterizada por los altos contrastes ideológicos.
El Palacio de la Cultura de Antioquia ha asumido la tarea de divulgar su pensamiento con una exposición permanente, donde se pueden conocer aspectos fundamentales de su vida a través de una propuesta museográfica moderna, que mezcla los nuevos desarrollos tecnológicos, las imágenes en gran formato, el video, las proyecciones y los novedosos diseños gráficos.
La exposición fue desarrollada como herramienta pedagógica y fue traducida a un lenguaje cercano y atractivo para aquellos que prefieren tomarse su tiempo, acceder a discursos, analizar las imágenes y sonidos, y dejarse alcanzar por las sensaciones y emociones.
Ubicación
Primer piso
Palacio de la Cultura
Rafael Uribe Uribe
Horario
de atención
De lunes a viernes
de 8:00 a.m. a 12:00 m. y
de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Mayores
informes
Oficina: 122
Teléfono: (57) (4) 320 97 80 Ext. 153
E-mail: victor.delvalle@culturantioquia.gov.co
POST RECIENTES


